Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

AL DÍA CON SU TÍTULO DE BACHILLER

Una de las alternativas para educarse que encontramos en el día a día es la validación de bachillerato, con la cual las personas pueden titularse de bachiller. Su principal fortaleza es que se hace desde la comodidad del hogar del alumno y disponiendo de su propio tiempo personal, así como desde la sede de la institución escogida cuando la cuarentena sanitaria lo permita, o si se quiere, virtualmente.

Validar el bachillerato es la oportunidad que cada vez más se fortalece sobre todo cuando los padres del interesado, en el caso de ser menor de edad, trabajan durante el día limitándoles la dedicación a sus hijos con la debida orientación y apoyos escolares. Pero también es muy útil para aquellas personas mayores de edad que tienen que tienen que laborar para mantener su hogar y administrar su sueldo, que les permita su estabilización económica y laboral, y a la vez de poder estudiar en el tiempo disponible, gracias a las facilidades que ofrece la validación.

Dicha oportunidad de estudio se logra hacer en cuatro formas: como bachillerato acelerado en semestres o un año, dependiendo del último año aprobado (solo para estudiantes mayores de edad); y otra forma es estudiando bachillerato por ciclos (para alumnos menores de edad). También lo pueden cursar aquellos estudiantes que quieran prepararse para presentar exámenes tipo ICFES; así como cumplir con los deberes escolares asignados para la casa (home school – homework, colegio en casa/tareas para casa).

Si el alumno que quiera estudiar prefiere el bachillerato por ciclos, tendrá la ventaja de hacerlo con iguales medidas educativas que un bachillerato tradicional (según decreto 3011 del Ministerio de Educación de Colombia). En este caso los alumnos se graduarían de bachiller más rápido, y también le sería más ventajoso estudiar por ciclos para aquellos estudiantes que gustan finalizar su educación secundaria de forma rápida e intensiva, y recuperar su tiempo invertido en otras lecciones personales. Lo bueno de estas alternativas educativas, es hacerlas o cursarlas de modo presencial, semipresencial y virtual.

Existen también en esta forma de estudios, los refuerzos escolares, ideales para el estudiantado que se les dificulta asimilar una materia específica, bien sea porque no tienen el chance de la ayuda familiar por diversas causas, o porque no logran descifrar la metodología de sus facilitadores. Tener acceso a esos refuerzos de estudios definitivamente coadyuvará a estar al día en la obtención de su título de bachiller.

A pesar que el presente año está a punto de culminar, seguir sin título de bachillerato limita en demasía lograr un trabajo fijo, digno y próspero que sirva para conseguir la estabilidad familiar, no variando mucho dicho escenario con la llegada del año 2021.

Viendo y analizando de la mejor manera todas esas oportunidades académicas mencionadas anteriormente, podemos llegar a la conclusión que son muy provechosas para repasar y asegurar los estudios anteriormente vistos, hasta lograr aprobar el último año de la secundaria. Lo bueno de ello, es que mientras más sea la aplicación y dedicación que se le haga a los estudios, menor será el tiempo de finalizar los estudios, y así alcanzar el éxito educativo final: graduarse de bachiller.

Por lo tanto, la recompensa final de la validación del bachillerato es que al titularse de bachiller se logrará la misma característica de un bachillerato tradicional. Bajo esta modalidad no habrá especificación alguna de haberse titulado de esta forma educativa, sino que será un título igual a los demás. Será 100% legítimo y de acuerdo a las políticas de las autoridades de educación de Colombia. –

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936