Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

COMO AYUDA EL SABER DE BIOLOGÍA

El estudio de las distintas formas y dinámicas de la vida es una conceptualización que hoy en día se le define básicamente a la Biología.

¿Y cómo ayuda saber esta parte de las ciencias naturales en nuestras vidas? Pues simple y llanamente en todo sería la respuesta ideal. Gracias a esta rama científica, conocemos desde cómo está conformado el ser mas diminuto existente en el planeta, como es la célula, hasta el conocimiento y cuido de los todos los órganos que forman los niveles organizacionales del cuerpo humano.

Gran parte de esta materia se aprende indudablemente en las aulas de clases, las cuales en estos actuales momentos no están activadas por lo menos en las instituciones educativas de primaria y secundaria, distritales y privadas, debido a las restricciones sanitarias dictadas por el gobierno nacional del país, para así evitar la propagación del covid19; y motivado a esta prevención y cuido sanitario, las clases se están impartiendo en forma virtual y a través de guías educativas virtuales. Algunas de estas se refieren a Biología o Ciencias.

Con la Biología aprendemos, cómo y por qué subsistimos, desde que nacemos, hasta que dejamos de existir. Iniciamos este estudio biológico conociendo en que consiste la genética molecular, la genética mendeliana hasta llegar a la genética humana, muy importante estos términos porque con ellos se aprende acerca de la información hereditaria y la transmisión de caracteres entre las diferentes generaciones. A la par de estos conocimientos específicos acerca de la forma como los rasgos de los padres pasan a los hijos, se aprende también de las diferentes teorías que hablan acerca del origen de la vida como tal, y de la historia de cómo apareció o se creó nuestro planeta. En esta parte se consiguen temas que explican lo que es la diversidad biológica y la variabilidad genética, lecciones importantes referidas a las diferencias existentes entre los individuos o entre las poblaciones.

Pero la Biología se traduce de igual forma en la dinámica de la naturaleza y de los ecosistemas, de la dinámica de las comunidades y de las sucesiones ecológicas, como términos que explican las transformaciones progresivas de la variedad de categorías que constituyen las comunidades a lo largo del tiempo.

Después de haberse paseado por esos ciclos de la naturaleza, entramos a conocer los precitados niveles organizacionales del cuerpo humano, muy importantes por su colaboración en las funciones biológicas de las personas, conformados por varios aparatos o sistemas.

Por todo ello se dice que la Biología ayuda al saber, ya que como se mencionó anteriormente, mediante ella se ha podido descubrir los misterios de la vida de como sabemos de ella hasta estos días, así como su aporte teórico y práctico a la ciencia, con lo que se ha podido combatir y estudiar enfermedades en búsqueda de una mejor calidad de vida.

Esto último se apoya a través del estudio de diferentes ramas de la Biología, mencionándose por ejemplo la zoología, la bioquímica, la biología marina, la botánica, la biotecnología e inclusive la ingeniería genética. Todo esto explica el por qué es necesario, más que importante, estudiar nuestra vida y comprenderla, además de cuidarla, respetarla y darle la importancia necesaria. Por todo ello es que deberíamos darle la importancia a la Biología, y lo que es mejor aún, transmitirle esos conocimientos y ese deseo de aprender de esta materia, a las generaciones de relevo y a nuestros niños.

¡Que esa valoración dada a la Biología no se pierda, que se mantenga en el tiempo!

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936