Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

DIFERENCIA ENTRE REFUERZOS ESCOLARES, CLASES PARTICULARES Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Para comenzar a comprender la diferencia entre estos tres términos se debe conocer su concepto:

Refuerzos escolares y Clases particulares: son acciones académicas y pedagógicas paralelas a las actividades escolares. Su objetivo es profundizar, complementar y aumentar el rendimiento académico en el aula. El estudiante se responsabiliza de su propio desempeño y progreso académico.

Acompañamiento pedagógico: Es una estrategia pedagógica que evalúa el proceso de aprendizaje tanto del profesor del colegio como del estudiante, es un intercambio de experiencias académicas entre el acompañante pedagógico (Docente, Profesor o Tutor), el estudiante y su familia, creando una relación de aprendizaje y orientación pedagógica en torno a la institución y el alumno, buscando siempre el avance académico del alumno, esto se logra, diagnosticando, evaluando, observando y acompañando todo el proceso académico del estudiante.

DIFERENCIA REAL

Si el estudiante o familia del estudiante está buscando en internet el servicio de clases particulares o personalizadas, así lo encontrará, si busca refuerzos escolares, también encontrará determinadas empresas o particulares que ofrecen este servicio de tutorías personalizadas, pero si lo que en realidad deseas es un acompañamiento pedagógico, lamentablemente con estas mismas palabras claves (refuerzos escolares, clases personalizadas o particulares) lo encuentras aunque no significan lo mismo.

En el sector de la educación personalizada, se sabe que cuando una persona busca una clase particular o un refuerzo escolar en un área específica, quiere decir que necesita salir de un aprieto, necesita ayuda o asesoría en alguna tarea que no entendió o necesita entender un tema en particular, ya sea para un examen, una sustentación, una exposición etc., en algunos casos el niño(a) está perdiendo el año y necesita una ayuda como impulso para recuperar y alcanzar a pasar, necesita dicha ayuda académica de manera urgente y solo por esta vez. Esto es igual que cuando hay un incendio y llaman los bomberos, Ellos vienen apagan el incendio y se vuelven a ver hasta que hay otro incendio. Si lo que desean las personas es que el estudiante mejore su coeficiente intelectual y aprendizaje, los refuerzos escolares  y clases particulares de esta manera no son la mejor opción, sí ayudan para mejorar las notas, impulsar la aprobación del año escolar, pero el aprendizaje que genera es menor a comparación de un acompañamiento pedagógico definido y planeado estratégicamente.

A diferencia de las clases particulares personalizadas y refuerzos escolares, el acompañamiento pedagógico es la mejor opción, aunque a veces se llame equivocadamente refuerzo escolar. El acompañamiento pedagógico como su palabra lo dice es cuando se realiza un acompañamiento académico y escolar definido de manera estratégica, se comienza por una evaluación o valoración de nivel según su edad y grado cursado, se tiene en cuenta factores como el comportamiento o forma de aprendizaje del alumno, forma de recepción de la información, se hace una historia académica a fin de detectar temas no captados de años anteriores o dificultades definidas que impiden el avance del alumno, se debe tener en cuenta también la relación pedagógica en la institución que estudia, las formas de enseñanza, nomenclatura y metodologías que se aplican a fin de enseñarle en el mismo idioma, otros factores que se analizan son su entorno afectivo y social, se debe determinar si el estudiante posee algún déficit de atención o trastorno del aprendizaje que no se haya diagnosticado, entre otros. Luego dependiendo de los resultados, la educación personalizada tiene la ventaja de definir que Docente es el que más le conviene y se acomoda mejor al perfil del estudiante, luego se diseña una estrategia pedagógica definida e informada a los acudientes o adultos responsables a modo que conozcan cómo se abordará el aprendizaje académico del estudiante para obtener mayores resultados.

En el acompañamiento pedagógico se realiza una verificación y evaluación constante, es como si se apadrinara académicamente por profesionales, se está pendiente como le fue en el colegio, que notas ha sacado, constantemente se está monitoreando las dificultades que está presentando, reforzando las bases académicas en que se vea necesidad, si tiene una evaluación, exposición o sustentación, se evalúa el comportamiento del estudiante cuando está en prueba, si presenta síntomas de ansiedad, nervios, si entra en shock, se realiza una preparación especial, donde en caso dado también pueden intervenir psicólogos o personas externas al acompañamiento pedagógico si se habla de una patología. En algunos casos en el acompañamiento pedagógico la entidad encargada de hacerlo brinda un respaldo a la familia donde está dispuesto también a interceder en la institución educativa donde el estudiante se está desenvolviendo a modo de contar con un respaldo u orientación profesional. También constantemente se desarrollan informes de gestión en el aprendizaje donde las familias la institución pueden comprobar que si está evolucionando académicamente y evaluar si se está cumpliendo o no con el objetivo trazado en un principio.

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936