El bachillerato constituye aquellos estudios que continúan a la educación secundaria impartida en los colegios, y que luego de aprobado el contenido curricular permite a los alumnos titularse como bachiller, siempre será necesario haberlo aprobado para poder continuar estudios superiores.
Hoy en día la población estudiantil con edad comprendida entre 14 años y la extra edad, tiene la facilidad de matricularse como bachiller con métodos educativos diferentes a los tradicionales donde se combinan otros formatos, con el propósito de alcanzar y convertir su grado cultural en beneficio propio bien sea individual o en forma colectiva. Un claro ejemplo de ello es el bachillerato acelerado, el cual le facilita a ese estudiante, nivelarse para concluir su matriculación como bachiller en un promedio menor de tiempo.
El bachillerato por ciclos también les brinda a todas aquellas personas que demandan tener su tiempo a disponibilidad laboral o personal pero sin descuidar su educación, alcanzar su bachillerato, ya que les permite a esos jóvenes o adultos culminarlo en un período máximo a tres años. Allí se realizan dos grados de educación en el lapso de un año.
Otra opción educativa para ser bachiller es aprovechando la tecnología de información. Con esta modalidad los estudiantes que accesan a ella pueden cursar estudios desde el ambiente donde se encuentren, además que pueden ahorrar tiempo aprovechable para otra necesidad particular, así como seleccionar el tiempo en que estudiarán sus asignaturas avanzando a su ritmo personal, pero lo más importante es lograr tener la tan ansiada mesura entre su trabajo y sus estudios, constituyéndose ello en la principal ventaja de servirse del mundo de la educación virtual.
Ahora bien, en el caso de aquellas personas que por diversidad de causas no han podido finalizar su educación media en las aulas de clases, la validación de bachillerato es otra de las opciones de hoy en día. Con ella fácilmente se pueden constatar las competencias de ley emitidas por las autoridades educativas competentes, de manera de lograr su de matriculación como bachiller de la República.
Con este tipo de metodologías de estudio de hoy en día, no se debería desaprovechar la ocasión de convertirse en bachiller ya que todas van orientadas a mejorar las estrategias que favorezcan la evolución del aprendizaje, en las personas preocupadas por su educación y su desarrollo laboral, donde algunas de ellas tuvieron necesariamente que desistir momentáneamente de su educación. Sin embargo, se basa en una cultura perdurable y sucesiva, donde toda persona se incorpora al sistema educativo como una manera de aprender y capacitarse, aprovechando los conocimientos de toda su vida.