¿Qué es el tangram? ¿Sabe qué trata el tangram? Es probable que muchas personas no conozcan a fondo a que se refiere esta palabra. Pues entonces, el tangram es un juego didáctico de procedencia china muy antiguo, que consiste en siete piezas de formas geométricas, con las que se tienen o deben hacer varias figuras con ellas, pero sin sobreponerlas. A simple vista se ve como algo muy sencillo, pero si tiene cierta complejidad que lleva a que muchas personas se pregunten, ¿cómo algo tan básico como siete fichas de figuras geométricas planas, representa unos procesos de pensamiento complejos, y cómo al parecer, es más sencillo para los niños en edad escolar resolverlo, que para la gran mayoría de adultos?
La respuesta a la anterior pregunta podríamos expresarla como un desafío a través del cual se prueba la sagacidad o inteligencia de una persona, y que además ayuda a desarrollar en los niños habilidades de pensamiento complejo y espacial. Al parecer su origen se dio el día que un hombre por accidente dejó caer al piso una baldosa y esta se rompió en siete piezas. Al intentar recomponerla el hombre notó que podía formar muchas otras, con estas. Así que les contó a sus amigos de su gran invento y así nació este juego, que hoy en día se consigue en muchos comercios colombianos, ejemplo de ello es que los habitantes de la localidad de Suba lo ubican fácilmente, ya que cada día es más frecuente comprarlo y regalarlo como pasatiempo.
Mucho se ha venido discutiendo sobre la efectividad de ciertos materiales que son recurrentes en las aulas de clases y que se dice que el tangram es uno de ellos. Muchos jóvenes e incluso adultos se han encontrado de manera constante con las fichas que componen este juego, y sin embargo, cuando se indaga sobre su función o su lógica, son muy pocos quienes pueden dar una respuesta, ya que en la mayoría de las escuelas no pasa de asumirse como un juego ocasional para actividades específicas que no dejan un aprendizaje significativo en la mayoría de los estudiantes. Aun así, se puede afirmar que con el tangram se resuelven problemas y se mejora la comprensión matemática del estudiantado, además de mejorar sus habilidades espaciales con otras actividades.
Muchas bibliografías exponen que el tangram hace conexiones para mejorar las habilidades espaciales dibujando, y que el pensamiento espacial como parte del pensamiento científico se utiliza para representar y manipular información en el aprendizaje y la resolución de problemas, donde también se requiere de muchos esfuerzos intelectuales.
El conjunto tangram finita y fomenta la creatividad, ya que los estudiantes exploran muchas y variadas combinaciones utilizándolo, y al mismo tiempo producen diferentes formas, figuras, o modelos. Mientras el tangram consiste en sólo siete piezas, estas piezas finitas producen una variedad casi infinita de actividades y resultados. El tangram en sí encierra en su simplicidad mucho valor pedagógico y no solo para el aula de matemáticas, sino para la concreción de algunas operaciones mentales y graficas que llevan a los niños y jóvenes a ser más perspicaces y capaces de resolver problemas de manera lógica.
Las cualidades de este juego son diversas por lo que los docentes serán los encargados de darle un uso más significativo a este sencillo pero relevante juego. Si un profesor se propone usarlo de la forma adecuada, el aula de matemática se convertirá en una sala de posibilidades gráficas, lógicas, de racionamiento y espaciales infinitas.