Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

ERRORES COMUNES DE LOS TÉCNICOS EN CONTABILIDAD PRINCIPIANTES

Iniciar la vida laboral como técnico en contabilidad puede ser emocionante, pero también representa un reto. Como toda profesión, la contabilidad tiene su curva de aprendizaje, y es muy común cometer ciertos errores al principio. Si estás estudiando o acabas de graduarte de un instituto en Bogotá, tal vez en la localidad de Suba, este artículo te ayudará a reconocer algunos de los fallos más frecuentes y, sobre todo, a evitarlos a tiempo.

Uno de los errores más comunes es clasificar mal los gastos. Por ejemplo, poner un gasto operativo como gasto administrativo o registrar una compra de activo como si fuera gasto corriente. Esto puede generar reportes financieros inexactos y afectar la toma de decisiones en la empresa.
Aprende bien las categorías contables y revisa los manuales de procedimientos de la empresa. Siempre que tengas dudas, consulta con un contador más experimentado antes de registrar algo importante. A veces, por descuido o por presión de tiempo, se dejan de registrar ciertas operaciones, como un ingreso menor en caja o el pago de un servicio. La omisión de registros puede causar desequilibrios en los estados financieros y problemas con la DIAN.
Desarrolla un hábito de registrar todo en tiempo real. Si usas software contable, aprovecha sus recordatorios y alertas. No confíes solo en la memoria o en apuntes sueltos.Con la obligatoriedad de la facturación electrónica en Colombia, los técnicos en contabilidad deben ser muy cuidadosos al recibir, almacenar y registrar estos documentos. Un error común es perder el archivo XML o no validar que el documento esté debidamente autorizado por la DIAN.
Organiza una carpeta digital con respaldo en la nube, y verifica cada factura en el sistema oficial antes de procesarla. También es importante recibir una formación sólida en el manejo de herramientas digitales. Algunos técnicos principiantes piensan que si el software muestra un saldo, eso es lo que hay. Pero la conciliación bancaria es esencial para detectar diferencias, errores o fraudes.

Haz conciliaciones bancarias al menos una vez al mes. Compara los movimientos del banco con los registrados en el sistema contable y resuelve cualquier diferencia de inmediato. Registrar movimientos sin soportes adecuados (facturas, recibos, contratos) es un error grave que puede generar sanciones en auditorías o revisiones fiscales. Nunca registres una transacción sin soporte. Digitaliza todos los documentos y organiza tu archivo de forma clara y accesible. Ser técnico en contabilidad en Bogotá, especialmente si trabajas en pequeñas o medianas empresas de zonas como Suba, exige precisión, responsabilidad y orden. Los errores son parte del aprendizaje, pero evitarlos desde el inicio te ahorrará muchos dolores de cabeza y te hará destacar profesionalmente.

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936