Como bien sabemos las redes sociales en el siglo XXI ha tenido un gran impacto en la sociedad y una consecuencia en su bachillerato virtual, en el presente artículo nos enfocaremos en unas pocas como lo son: Facebook, una de las redes más usadas y con gran variedad de funciones el cual te lleva a comunicarte con personas de otros lugares, a subir fotos, genera emprendimiento y también puedes encontrar ofertas de trabajo; Twitter puedes compartir tu punto de vista de aquellas noticias que estén pasando en la actualidad o mirar el punto de vista de las demás personas, obteniendo una caja de certezas, otra gran red social es Instagram su función bien particular es de compartir fotos y pequeños vídeos llamados reels para muchos esta es la red más usada por los jóvenes cibernéticos y por ultimo encontramos a YouTube usado desde los niños de más pequeños, hasta las personas de la tercera edad, por medio de esta red social se puede ver, escuchar lo que la persona desee.
Hemos visto que hay una gran variedad de redes sociales y así como aportan beneficios, también trae consecuencias negativas para los jóvenes en su entorno educativo, como por ejemplo las distracciones que esto les genera mientras estan clase, trayéndoles un déficit de atención y desmejoramiento en el desempeño académico, quitándoles el interés de aprender, pero así como estas traen desaprobaciones, por otro lado la educación cada vez más va buscando estrategias para aquellos jóvenes puedan aprender mediante actividades estratégicas y utilizando las redes sociales de una manera positiva, se ha visto como varios de ellos optan por clases particulares en matemáticas, inglés, química, física, sociales, entre otras por medio de alguna publicación que ven en sus pantallas, de cierta forma les genera interés de que su aprendizaje sea personalizado y poder tener un aporte positivo para su formación por medio de refuerzos también adquieren una fortaleza en su educación. Refuerzos escolares, en las diferentes áreas principales.
Por consiguiente, a esto hay otro grupo en la sociedad que se ha beneficiado de estas estrategias de la educación con las redes sociales y son aquellas personas que por varias circunstancias no pudieron terminar su educación secundaria y optan por una validación del bachillerato, trayéndoles grandes oportunidades, de ese mismo modo les abre puestas tanto laborales como educativas.