Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

INGLES, ANALFABETISMO Y GLOBALIZACIÓN

Cuando en el siglo XXI se habla de analfabetismo, se debe tener en cuenta el contexto histórico desde donde se habla; es decir el lugar, el tiempo y la población. Al día de hoy al hablar de ese tema en Colombia, se debe desglosar y enfocar hacia las diferentes clasificaciones de analfabetismo ya que debido al alcance que ha tenido el sistema educativo colombiano, la taza de analfabetismo absoluto es del 5.24% en el año 2021 en el territorio nacional según el DANE. Si bien este número aún es alto, se ha reducido tanto al punto que el mercado laboral requiere otro tipo de habilidades y conocimientos aparte del saber leer y el saber escribir.

Desde el año 2010 hasta la fecha, se ha visto un aumento de empresas de tercerización enfocadas en la comunicación y el servicio al cliente, que requieren personal con conocimientos específicos a nivel digital, y manejo de segunda lengua. El no saber hablar, leer y escribir en inglés se ha catalogado como un nuevo tipo de analfabetismo.  En Colombia alrededor de 2 millones de personas hablan inglés, en un país con una población de 45 millones y una tasa de desempleo que fluctúa entre el 10% al 17%; pero la oferta de personas cualificadas para hablar ingles entre los niveles B1 y B2  es tan baja que en las relaciones de oferta y demanda generan un alza en los salarios de hasta entre el 100% al 110%, debido a que el salario mínimo de una persona en Colombia en el año 2022 quedó fijado en $1.000.000.00  de pesos, mientras una persona que se encuentre entre los niveles B1 y B2 sin más conocimientos técnicos, es contratada por salarios de alrededor de $2.000.000.00 de pesos.

Debido a la creciente demanda, el mercado a generado diversas formas de acceder a una segunda lengua sin importar el tiempo, el lugar ni la distancia. Propuestas como cursos de inglés personalizados enfocados en las inteligencias múltiples, se hacen muy llamativos y necesarios a la hora de aprender una segunda lengua. Hoy al estar en la era digital nos encontramos en un mundo globalizado en donde nuestras ciudades se encuentran conectadas con el mundo y el mundo con nuestras ciudades; lo cual genera una necesidad de plantear consensos para la comunicación haciendo del inglés una necesidad y ya no un lujo en esta nueva era.

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936