La educación herramienta de ayuda y preparación hacia los estudiantes para acoplarse a las necesidades que el medio social les va mostrando, también es elemento fundamental para el derecho a una vida “decente” por medio de la educación se mitiga la pobreza y esto conlleva a mitigar también la desigualdad social. Este medio es camino para alcanzar objetivos precisos para avanzar como sociedad, a través de la educación y el aporte que los docentes dan se llega a estrategias claves para la investigación.
Este desarrollo también llevo a que la educación pasara a una educación virtual, debido a las circunstancias que se ha generados estos dos últimos años, trayendo facilidades a los estudiantes de recibir sus clases desde sus casas, más conocido como el home school.
Por medio de las diferentes áreas que se dictan en las instituciones educativas, cono lo son ciencias, matemáticas, español y hasta inglés se forman también esa base para contribuir con el desarrollo sostenible, el cual es una tarea de todos, por ende, se debería implementar de manera transversal en los centros educativos pues la educación es la mejor herramienta para crear estrategias colaborativas que sean eficaces para la sostenibilidad del medio ambiente.
La perspectiva que cada estudiante y docente tiene frente al desarrollo sostenible es distinta, pero en general contribuyen a un mismo enfoque y es aportar a la sociedad desde varios enfoques: social, ambiental y cultural, la educación no solo ayuda a contribuir con el desarrollo sostenible, sino que aumenta la satisfacción de las personas y sus familias, debido a que la pobreza sigue siendo un obstáculo.
La escolarización también hace parte del PIB y a superar la alfabetización en los niños y adultos, por ende, existen educaciones que optan por brindar una educación personalizada en las áreas anteriormente mencionadas con el fin de ir al mismo ritmo que el estudiante. El empoderamiento que tienen los estudiantes para tomar la educación como herramienta también lo ayuda a mantener una vida sana y respetar, cuidar el medio ambiente. En cualquier modalidad de educación ya sea virtual o presencial el estudiante toma responsabilidad y ayuda al desarrollo sostenible.