Nuestra misión como padres fortalecer los lazos que nos unen con nuestros hijos, establecer relaciones afectivas constructivas en nuestro hogar, para lograrlo necesitamos conectarnos desde lo más profundo de nuestros sentimientos, es decir sintonizarnos con lo que ellos sienten en cada momento de su vida, en el área escolar o académica, en el área social, familiar etc. cuando logramos esto ellos se sienten acogidos, protegidos, comprendidos y valorados.
Observar no es lo mismo que mirar, es darnos cuenta de lo que ellos hacen realmente, que nos están diciendo a través de sus comportamientos, leer e identificar los sentimientos que se presentan en cada momento, así poder orientar y ayudar, estar atentos a comprender lo que nuestros hijos dicen con sus palabras, su cuerpo, sus expresiones y su estado de ánimo.
Abrir la puerta a la comunicación es lograr navegar en su mundo interior y alcanzar un mayor nivel de confianza estar presente en los momentos pequeños como en los grandes, cuando saca malas notas, como cuando saca buenas, cuando necesita refuerzo escolar o académico o cuando necesita sentirse felicitado por sus logros escolares, identificar cuando darles afecto crean memorias profundas e imborrables que van a estar presentes por el resto de sus vidas, no es posible cambiar las cosas materiales por el tiempo compartido, un tiempo de calidad hace que ellos brillen con luz propia se adueñen de su vida, se enamoren y entreguen todo su potencial, que sus padres sean sus héroes favoritos.
Hay tantas actividades que fortalecen la unión familiar, por ejemplo un sábado una película escogida por ellos, una salida al parque, compartir un helado, disfrutemos plenamente de los espacios que compartimos con nuestros hijos, son recuerdos imborrables, alimenta los vínculos entre padres e hijos, la clave está en transformar en maravillosos todos los momentos que pasemos con los pequeños, inclusive cuando los acompañamos en sus tareas, que todo sean momentos agradables, esto fomenta el desarrollo físico, social, afectivo, cognitivo, forma grandes estudiantes, generan el rendimiento académico que se desea.