Comunicate con un asesor: Whatsapp: 313 393 0936       Pbx: 4072606

A raíz del virus extendido por el mundo entero desde finales de diciembre del año 2019 conocido como COVID-19, y declarado como pandemia mundial desde marzo de los corrientes, el Ministerio de Salud y Protección Social de nuestro país, en atención a las políticas Presidenciales, ha adoptado las debidas medidas sanitarias como medida de prevención y atención a los colombianos, lo que junto a las actuaciones de las gobernaciones, alcaldías y demás ayuntamientos del país, servirán para minimizar el contagio del virus entre la ciudadanía, así como para dar la debida atención pre-hospitalaria, hospitalaria y post-hospitalaria a aquellos ciudadanos que se han enfermado de COVID19.

Es oportuno recordar entonces y brevemente lo que es el COVID19, o cuál fue su origen. Inicialmente, un coronavirus es un tipo de virus responsable de transmitir graves infecciones al sistema respiratorio. ¿Qué consecuencias puede traer ello? Desde simples refriados hasta dificultades para respirar, y en caso que no sea tratado rápida y debidamente con profesionales de la salud, se puede llegar a tener neumonía, deficiencia respiratoria severa, y demás complicaciones en el aparato respiratorio. Con esto último descrito, es que comienza la afección del COVID19 en el cuerpo humano. Y precisamente este COVID19 es el coronavirus descubierto más recientemente.

En diciembre del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es informada sobre unos atípicos casos de neumonía que estaban apareciendo la ciudad de Wuhan, China Central, en donde luego de practicar distintas pruebas médicas, se determinó que el fundamento de esas anomalías respiratorias era una nueva mutación de los coronavirus.  El nombre de COVID19, proviene de las siguientes siglas: CO de los coronavirus, VI de los virus; D de la palabra en inglés “disease” que traduce al español “enfermedad”, y el número 19, por su aparición el año pasado.

Al día de hoy las cifras de contagiados y muertes por este virus en todo el mundo son importantes, a saber:  31.818.783 las personas que han dado positivo por el coronavirus; 976.622 fallecidos, y 23.350.765 personas que han superado ese cuadro clínico.

Aquí en Colombia, por COVID19 el número de contagio va por casi 780.000 personas, de las que fallecieron 24.000. Lo más importante es que el número de pacientes que lograron superar el virus, ronda aproximadamente 651.000. Todos los días, se le reconoce a las instituciones y autoridades sanitarias del país, aunado al personal profesional de la salud, el esfuerzo constante que hacen para contener y prevenir el avance del COVID19 en las familias colombianas.

Ahora bien, como sabemos, nuestro sistema respiratorio principalmente está formado por las vías aéreas y por los pulmones, cuya función primordial es llevar a cabo la respiración, proceso vital de los seres vivos. Este proceso de respirar se podría resumir que se realiza en cuatro pasos: el 1ro de ellos es inhalación y exhalación, que es la recepción del oxígeno y expulsión del dióxido de carbono de nuestro organismo; como 2do paso se describe la hematosis, que es la llegada de ese oxígeno inhalado a los pulmones; el 3er paso corresponde al transporte del oxígeno a las células del organismo a través de la sangre, y como 4to y último paso tenemos la respiración celular, donde las células absorben la energía gracias a ese oxígeno que entró al cuerpo humano. Esa es la manera como todo ser vivo subsiste diariamente, gracias a su capacidad de respirar; por supuesto con las diferencias propias en cada ser vivo (plantas o animales).

Es en ese proceso de respiración que las personas se contagian de COVID19. Al inhalar el oxígeno necesario, es que el virus entra al cuerpo, facilitándose su paso al interior del aparato respiratorio si no estamos cumpliendo con las medidas de precaución, siendo la principal de ellas el uso del tapabocas, aunque muchas personas crean que no, pero es REALMENTE E IMPORTANTE usar obligatoriamente el tapabocas, ya que si una persona tiene COVID19, tenga conocimiento de ello o no, y no tiene como hábito impuesto (en el mejor de los casos debería ser hábito voluntario) el uso de tapabocas, fácilmente lo disemina al aire libre y por ende a las personas que estén a su alrededor, a través de sus conversaciones o palabras, tos o estornudos (el mejor transporte para que el virus llegue a la boca o la nariz), vasos compartidos, etc. En el peor de los casos, aquellas pequeñas gotas en que se convierten con esa tos, esos estornudos, esa saliva, etc. de la persona contaminada no protegida, cae al piso, o a las paredes o demás superficies que ellas circunden, desde las cuales se transmitirá el COVID19 muy fácilmente, al tener contacto con las mismas, esas otras personas que están interactuando con aquellas contaminadas, y que luego se lleven sus manos a la nariz o boca. También puede ser que la contaminación sea cuando los zapatos toquen esas gotas en cuestión, y no sean lavados o aseados debidamente. Así se contagia una persona de COVID19, y más aún qué la ciencia médica determinó gracias a los estudios que a diario se efectúan, que el virus tiene tres horas de subsistencia en el aire, es decir, que en esas tres horas de tiempo, seguro habrá contagio de COVID19 de no haber o tomar las debidas precauciones.

Una vez que el virus entra al cuerpo (este virus es de consistencia o apariencia grasienta) como medio de subsistencia busca adherirse, a ambientes mucosos o húmedos, tal cual como los que existen en nuestro sistema inmunológico, en donde se pueden mencionar las membranas mucosas que se encuentran en nuestro sistema o aparato respiratorio. Es por ello que se dice que el COVID19 ataca las vías respiratorias. Se adhieren allí por la humedad necesaria que debe haber en esa zona de nuestro cuerpo, ya que el virus se siente en frío, y así perjudica la respiración de las personas. El COVID19 se la lleva con el frío, y muere con el calor.

El COVID19 ataca y lesiona los bronquios, y de allí sigue su paso a los bronquiolos hasta llegar a los alveolos pulmonares, en el peor de los casos. Si el paciente o sus familiares tardan en reaccionar y acudir a personal de la salud o instituciones clínicas hospitalarias una vez que el virus haya llegado hasta ese nivel de avance, esa persona seguramente no sobreviva. Es por ello que ante esta pandemia sanitaria mundial declarada por la aparición del COVID19, ES MUY IMPORTANTE TOMAR Y CUMPLIR las medidas de prevención estipuladas, y todas aquellas personalizadas que también es bueno, tomemos.

El cumplir o acatar VOLUNTARIAMENTE las medidas preventivas de precaución para evitar el contagio de COVID19, servirá para protegernos mejor y cuidar a quienes interactúen con nosotros personalmente, en familia o en nuestros ambientes laborales. –

Graduarse y titularse como bachiller es una de las razones personales más importantes que debe trazarse todo estudiante o toda persona que tenga su deseo de superación con la más alta prioridad. Ello le asegurará su desempeño profesional a mediano y largo plazo, ya que es el principal requisito solicitado para la continuidad de los estudios superiores.

 

Una vez aprobados estos últimos, se titularían como profesionales universitarios lo que indudablemente mejorará los intereses personales del profesional en su parte laboral, en la medida que existan ofertas de empleo, interrelación de becas por parte de empresas nacionales y/o transnacionales consolidadas e interesadas en profesionales universitarios recién egresados. Definitivamente tú título de bachiller es la principal ventaja y herramienta integral que puedes tener si le sabes utilizar.

 

Ahora bien, como principal herramienta personal académica y educativa que ya mencionamos, y a sabiendas que teniendo un título de bachiller labrará el mejor futuro personal y profesional para quien lo obtenga, es oportuno tener conocer que dicha titulación debe estar amparada oficialmente por las legislaciones y autoridades competentes colombianas, siendo la más importante el artículo 27 de la Ley 115 de 1994 Ley General de Educación. Dicho artículo denota que los  grados 10º y 11º de  la educación media al ser aprobados nos habilitarán para optar a ser bachiller. Siendo así, sólo con la aprobación total del grado 11º, el educando podría graduarse.

 

De igual forma el artículo 89 de la misma ley establece para la obtención de certificados que las personas que finalicen satisfactoriamente la educación media y que estén autorizados oficialmente para ello,   podrán dar curso a expedir un título de bachillerato o quienes cumplan con una validación. Es decir que el título de bachiller hará mención de la formación recibida, académica o técnica, especificando además, la especialidad cursada.

 

Así mismo con el Capítulo II Organización de las Instituciones Educativas del Decreto No. 4904 de fecha Diciembre 16 de 2009 de la Ley General de Educación, confirmamos como las instituciones educativas estarán debidamente facultadas para expedir y solicitar los títulos de bachiller correspondientes.

 

Como podemos observar existen diversos estamentos legales que exigen y enseñan a cumplir determinados requisitos para poder otorgar un título de bachiller, como los citados anteriormente. El no cumplirlos acarreará procedimientos penales correspondientes. Por todo ello, es muy importante matricularse de bachiller en los centros educativos debidamente autorizados para tal fin, y así poder aspirar a seguir estudiando en las universidades y en el futuro mediato ser profesional en una especialidad. De otra forma, no hay manera alguna para serlo.

 

Se sabe de empresas que atendiendo y cumpliendo con sus procesos administrativos de contratación en aspirantes a empleos, han detectado  títulos falsos, lo que equivale aproximadamente a un 5 por ciento de las solicitudes. Este hecho indudablemente demuestra que la conducta manifiesta para la falsificación de documentos públicos en este caso, un título de bachiller, deja mucho que entender de personas que se valen de la mala práctica para burlar o estafar a instituciones, con tal de lucrarse u obtener determinado trabajo. ¿Se imaginan entonces cómo quedará esa persona ante su grupo familiar? ¿Le importará a esa misma persona ser descubierto, reportado a las autoridades competentes como timador? ¿Cómo quedan entonces los valores morales en la sociedad ante este tipo de ocurrencias?

 

Sin duda alguna que estas actuaciones embaucadoras y tramposas por parte de ese tipo de personas que quieren iniciarse laboralmente o continuar estudios superiores, les presagian un futuro muy negro y amoral, que indudablemente les marcará en su vida personal y familiar.

En la actualidad, el inglés es el primer idioma que se habla en el Reino Unido y en los Estados Unidos de Norteamérica, y por supuesto sigue conservando su prioridad en aquellas regiones colonizadas por los ingleses hace cientos de años atrás.

El inglés se ha convertido en el idioma universal siendo el más hablado en el mundo. Por este motivo miles de personas deciden estudiar inglés y tomar sus clases como segundo idioma, ya que poseer un buen conocimiento y entendimiento de este idioma le traerá ventajas tanto a nivel personal como profesional.

Los dos dialectos de inglés más conocidos son el norteamericano y el británico, este último denominado también «Oxford English» por ser el inglés que se enseña en la Universidad de Oxford, Reino Unido. Estas dos variaciones de inglés se expanden de forma creciente, ya que son los que se enseñan como lengua extranjera universalmente y están apoyados en la difusión que le brindan los medios de comunicación angloparlantes.

Como consecuencia de la expansión que los británicos llevaron a cabo durante su edad de oro como primera potencia mundial y luego, en estos tiempos modernos encarnaron los Estados Unidos de Norteamérica una vez convertidos en la primera potencia militar y económica del mundo, el inglés es el idioma que la gente elige para comunicarse internacionalmente y por ende también el idioma que más se enseña alrededor del mundo, por lo que se supone sea el idioma que más puertas laborales y de oportunidades abrirá.

Las razones para estudiar inglés son muchas y variadas. Aquí en el INSTITUTO MENTES PROACTIVAS Educación Personalizada, además de Validar tu Bachillerato y ofrecer Bachillerato por Ciclos, también te presentamos el curso de inglés FAST LEARNING en el cual en ocho niveles aprenderás el inglés, donde comenzarás a hablarlo, a leerlo y a escribirlo, ofreciéndoles información sobre el idioma con una lista de consejos prácticos con los que se aprenderá el inglés de una forma mucho más rápida y eficaz, descubriendo un nuevo mundo al estudiarlo con nosotros.

Nuestra organización siempre se ha interesado en la educación y formación de familias, y en estos tiempos el dominio básico inicialmente de este idioma, resulta imprescindible para proyectar el mejor y confiable porvenir, perfeccionando tu pronunciación y hablarlo con confianza.

El dominio del idioma inglés se está convirtiendo en una necesidad en mayores números de personas cada día, precisamente por la facilidad de abrir puertas y brindar oportunidades ya que, como lengua internacional más difundida, se convierte en el instrumento de comunicación más estratégico en diversas áreas del desarrollo humano. Su internalización, estimula al estudiante a abrir su mente, aceptando y comprendiendo nuevas culturas, promoviendo a la vez el intercambio entre diferentes sociedades.

Finalmente, dominar el inglés nos ayuda y facilita la interacción de conocimientos y experiencias en otros países donde su primer idioma sea el inglés, ya que permitirá la comunicación a través de un idioma común y muy difundido.

¡No pierda tiempo, matricúlese en nuestro curso de inglés donde lo dominarás yes or yes!

El bachillerato constituye aquellos estudios que continúan a la educación secundaria impartida en los colegios, y que luego de aprobado el contenido curricular permite a los alumnos titularse como bachiller, siempre será necesario haberlo aprobado para poder continuar estudios superiores.

Hoy en día la población estudiantil con edad comprendida entre 14 años y la extra edad, tiene la facilidad de matricularse como bachiller con métodos educativos diferentes a los tradicionales donde se combinan otros formatos, con el propósito de alcanzar y convertir su grado cultural en beneficio propio bien sea individual o en forma colectiva. Un claro ejemplo de ello es el bachillerato acelerado, el cual le facilita a ese estudiante, nivelarse para concluir su matriculación como bachiller en un promedio menor de tiempo.

El bachillerato por ciclos también les brinda a todas aquellas personas que demandan tener su tiempo a disponibilidad laboral o personal pero sin descuidar su educación, alcanzar su bachillerato, ya que les permite a esos jóvenes o adultos culminarlo en un período máximo a tres años. Allí se realizan dos grados de educación en el lapso de un año.

Otra opción educativa para ser bachiller es aprovechando la tecnología de información. Con esta modalidad los estudiantes que accesan a ella pueden cursar estudios desde el ambiente donde se encuentren, además que pueden ahorrar tiempo aprovechable para otra necesidad particular, así como seleccionar el tiempo en que estudiarán sus asignaturas avanzando a su ritmo personal, pero lo más importante es lograr tener la tan ansiada mesura entre su trabajo y sus estudios, constituyéndose ello en la principal ventaja de servirse del mundo de la educación virtual.

Ahora bien, en el caso de aquellas personas que por diversidad de causas no han podido finalizar su educación media en las aulas de clases, la validación de bachillerato es otra de las opciones de hoy en día. Con ella fácilmente se pueden constatar las competencias de ley emitidas por las autoridades educativas competentes, de manera de lograr su de matriculación como bachiller de la República.

Con este tipo de metodologías de estudio de hoy en día, no se debería desaprovechar la ocasión de convertirse en bachiller ya que todas van orientadas a mejorar las estrategias que favorezcan la evolución del aprendizaje, en las personas preocupadas por su educación y su desarrollo laboral, donde algunas de ellas tuvieron necesariamente que desistir momentáneamente de su educación. Sin embargo, se basa en una cultura perdurable y sucesiva, donde toda persona se incorpora al sistema educativo como una manera de aprender y capacitarse, aprovechando los conocimientos de toda su vida.

Hay estudiantes que en su vida académica se les facilita la comprensión del contenido programático de la física, pero también requieren tener de un horario a su disposición que le permita atender otras acciones personales sin decaer su interés en esa asignatura. Para ellos la física es una ciencia básica que tiene mucho

a relación con las matemáticas y la lógica, en la formulación y cuantificación de sus principios.

La mejor manera de aprovechar su tiempo personal y mantener al día su entusiasmo por materias puntuales, es estudiando con clases particulares como una manera diversa de aprender cada día más.

Esta metodología va fácilmente dirigida a todo el estudiantado que esté en secundaria y en pregrado, o que también requieran estudiar o aprobar algunos exámenes de interés académico. Si es el caso de no entender muy bien un tema impartido por sus profesores o que se les haga difícil su total comprensión, entonces sería muy válido recurrir a este tipo de clases o refuerzos escolares.

Es por ello que entre las principales ventajas de acudir a estos tipos de estudios escolares, es la de impartir más conocimientos de los adquiridos en las aulas de clases, y para ello los profesores encargados de enseñar con esta metodología deben afianzarse en la inspiración, necesidad y/o debilidad que el alumno le haga saber. En el caso de refuerzo escolar, se brinda la atención debida y el repaso de las materias donde haya cierto grado de dificultad, así como ayudar en la realización y facilitación de los trabajos asignados para la casa, sobre todos estos últimos porque son apreciados como la evaluación y el interés prestado en las clases diarias recibidas y además, de consolidar el contenido programático visto en el salón de clases. De la importancia de entregarlos correctamente.

Sería muy bueno el aprovechar todos estos métodos de estudio mencionados anteriormente como comprensión para otras cátedras que requieren mayor atención y prácticas como por ejemplo inglés, considerado cada día más como el idioma universal y más hablado en el mundo. Es por ello que acudiendo a estos refuerzos particulares miles de personas deciden estudiarlo para aprenderlo, interpretarlo, hablarlo y escribirlo y aprovechar las ventajas que le sirvan en sus escenarios profesionales y personales.

En el caso de los estudiantes que su fuerte sean las matemáticas por ser una disciplina que por su misma conformación numérica sigue y estudia las relaciones que puedan existir con las figuras geométricas y sus ángulos, también es muy provechoso aprender con sus clases particulares.

Llámanos y pide una cita Whatsapp: 313 393 0936

Solicita nuestros servicios

o información adicional

Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.

¡EMPIEZA AHORA!




“Una inversión en conocimiento paga el mejor interés”.

Benjamin Franklin.