Al encontrarnos en pleno siglo XXI nos topamos con una emergencia internacional: el COVID19. Este virus está catalogado como la peste mundial más importante de los últimos tiempos, que ha hecho que toda la humanidad haya tomado toda clase de precaución sanitaria para evitar el contagio. Y una de ellas es la minimización de salidas a la calle, precisamente para cuidarse en salud.
Por dicha medida de sanidad la educación del alumnado en general se ha visto limitada al máximo, en todos los niveles. Por ello se adoptó la alternativa de educación virtual a través de guías educacionales, para así completar el aprendizaje académico del estudiantado. Esta alternativa educativa ha venido a reforzar la validación del bachillerato como una opción importante para que padres y representantes y personas mayores de edad, completen su bachillerato, y así puedan ser Titulados como Bachilleres de la República.
Al validar el bachillerato se logra una educación personalizada, se puede hacer bachillerato por ciclos en el caso de menores de edad, o un bachillerato acelerado en seis meses o un año, dependiendo del último año cursado, para aquellas personas en mayoría de edad que en su momento tuvieron que hacer un alto en sus estudios y ahora lo pueden retomar, e inclusive si se quiere, prepararse para los exámenes o pruebas tipo ICFES para estudios universitarios a futuro; todo ello en las modalidades a parte de la virtual, en forma presencial y semipresencial una vez que la cuarentena de salubridad lo permita. Al obtener el Título de Bachiller con esta modalidad de estudio, se tendrán las mismas posibilidades de ingreso a universidades sin ningún tipo de problemas ni limitaciones.
Pero también se pueden tomar refuerzos escolares con esta alternativa educativa, en se aquellos casos que el propio alumno considere que tiene limitaciones en una determinada asignatura o área, pidiéndoles a sus padres que los ayuden a mejorar su rendimiento académico, a incrementarles su intelecto en determinada materia, y/o iniciarlos en actividades extra cátedras como, por ejemplo, el aprendizaje de un segundo idioma, además de aprender a tocar cualquier instrumento musical y producción.
Con esas clases en forma permanente que se ofrecen con la validación del bachillerato y los refuerzos escolares, es que se garantiza el correcto aprendizaje aprovechando el bienestar, la ventaja y el confort del hogar, ya que así se puede administrar mejor el tiempo y el día a día de cada persona, además de combinarlo con el horario laboral, en el caso de aquellos alumnos mayores de edad que hayan adoptado esta forma de estudios, precisamente para poder trabajar y estudiar a la vez. Esto les permitirá a todos los estudiantes, diseñar la mejor estrategia pedagógica que les permitirá alcanzar y obtener resultados prontos y evidentes.
Con este tipo de alternativa educativa en la actualidad, hay que aprovechar la oportunidad de ser Bachiller, y mejorar la planificación personal, que facilitará sin duda alguna la capacitación educativa en aquel estudiante y demás personas que se preocupan por adquirir conocimientos, a la par, en los casos específicos, con su desarrollo laboral. Todo ello se basa en un aprendizaje duradero e ininterrumpido, que le ayudará a aprender y capacitarse, aprovechando los conocimientos que tengan en toda su vida. –